Proveedora de Servicios Administrativos de Personal
  • Inicio
  • Empresa
    • Misión
    • Visión
    • Objetivo
    • Beneficios
  • Soluciones
    • Staffing
    • Atracción de Talento
    • Payroll Process Outsourcing
    • Administración de Personal Temporal
    • Consultoría Desarrollo Organizacional
    • Estrategía de Capital Humano
  • Servicios Complementarios
    • Evaluaciones de Potencial
    • Mapeos de Talento
    • Estudios de Mercado para Compensaciones
    • Aplicación y Análisis de Psicometría
    • Capacitación y Entrenamiento
    • Levantamiento y Desarrollo de Perfiles
    • Inventario de Personal
    • Clima Organizacional
  • Noticias
  • Área Clientes

Qué son los Panamá Papers y porqué el mundo habla de eso

Qué son los Panamá Papers y porqué el mundo habla de eso

prosap marzo 24, 2016 en Novedades 0
Qué son los Panamá Papers y porqué el mundo habla de eso

Desde Messi hasta Almodóvar; desde el presidente de Argentina, hasta los líderes de China y Rusia. Compañías, marcas, personas. Una filtración de documentos sobre paraísos fiscales 40 veces más grande que Wikileaks.

Internacional.- Bajo el hashtag #PanamaPapers, redes sociales y medios de comunicación del mundo hablan sobre lo que a priori se considera la mayor filtración periodística de la historia, con mucha más información de la que divulgó en Wikileaks mediante cables diplomáticos estadounidenses.

El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés) comenzó a revelar desde este domingo un estudio que, según explicaron, les llevó más de un año de análisis. La investigación se basa en documentos de activos financieros de líderes y personalidades de todo el mundo en paraísos fiscales (especialmente Panamá), incluidos 12 actuales y ex presidentes.

El #PanamaPapers, hashtag con el que se habla del tema en las redes sociales, se concentra en la filtración de datos del bufete panameño de abogados Mossack Fonseca. Presta atención: son 11,5 millones de documentos, 46 veces más que los filtrados en el caso Wikileaks, e involucra a máximas personalidades, compañías y gobiernos de gran parte del mundo.

Desde el primer ministro de Islandia, hasta el actual presidente argentino –Mauricio Macri; desde el ruso Putin, hasta el rey Felipe de España: desde Messi, hasta Almodóvar; y la lista es casi infinita (ver “Panamá Papers se vuelve tendencia, las marcas relacionadas”).

Los 11,5 millones de documentos abarcan casi cuatro décadas de información (entre 1977 y 2015) y revelan la creación de miles de empresas “offshore” y paraísos fiscales para que políticos, celebridades y personajes reconocidos gestionaran su patrimonio.

«Estos paraísos fiscales se utilizan habitualmente para la evasión de impuestos y el lavado de dinero»

Cómo nació la investigación

La información llegó en un comienzo al diario alemán Süddeutsche Zeitung, quien al ver la proporción del escándalo, compartió el proceso con el ICIJ, quien a su vez abrió el abanico de acciones a más de 370 periodistas de 76 países y un centenar de medios de comunicación. De México, por caso, participaron Aristegui Noticias y Proceso; de Argentina, el diario La Nación. También fueron parte The Guardian, Le Monde, el Miami Herald y la BBC.

La investigación menciona al entorno cercano del presidente ruso, Vladimir Putin y a sociedades ligadas al presidente chino, Xi Jinping. También nombra al actual presidente argentino, Mauricio Macri, al presidente ucraniano, Petro Poroshenko, y al primer ministro islandés, Sigmundur David Gunnlaugsson. Según medios de España, están el futbolista argentino Leo Messi, el director de cine español Pedro Almodóvar y Pilar de Borbón, tía del rey Felipe VI.

El espectro es gigante: la investigación señala a 33 personas y compañías que están consideradas por el Gobierno de Estados Unidos de haber participado en actividades ilícitas con narcotraficantes y organizaciones.

Compartir con tus amigos:
Pío
Hoy NO CIRCULA: como afecta esto a las empresas Aprende a disfrutar de tu trabajo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados. *

Síguenos en:

© 2016 Copyright ProSap
  • Inicio
  • Noticias
  • Área Clientes
  • Clientes
  • Contacto

Login

Register

Forgotten Password?

Register | Lost your password?
| Back to Login